Ecuador: Exesposa denuncia a Noboa por violencia contra ella y su hija de 5 años

La exesposa de Noboa también ha relatado una “persecución sistemática” desde su separación hace seis años, que incluye 42 demandas judiciales interpuestas en su contra y contra su familia.

obj 20250312t003614s0012i 1 1 1 15 3 1 1

La exesposa de Noboa también ha relatado una “persecución sistemática” desde su separación. Foto: EFE.


7 de abril de 2025 Hora: 11:48

Gabriela Goldbaum, exesposa del presidente y candidato a la reelección Daniel Noboa, denunció la violencia vicaria a la que es sometida su hija de 5 años, además de la constante privación de comunicación a que es sometida en contra su primogénita, por lo que pidió a los legisladores de la Asamblea Nacional tipificar ese delito en el Código Penal.

LEA TAMBIÉN:

Integrante del CNE de Ecuador denuncia parcialidad durante proceso electivo

La exesposa del candidato presidencial en Ecuador denunció que la primera dama del país, Lavinia Valbonesi, intervino con la hija de ella, de 5 años, en uno de los actos públicos de la campaña electoral que adelanta Noboa de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

En un video que se viralizó, se observa a Valbonesi dirigiéndose a los asistentes de una brigada médica junto a la hija de Noboa y Goldbaum, donde afirmó quererla “como si fuera mía”.

Goldbaum sostiene que ha sido víctima de esta modalidad de violencia desde su separación de Noboa hace seis años.

“Parte del patrón de la violencia vicaria es que los niños, al ser instrumentalizados, como fin último herir a la madre, terminan siendo vulnerados. Es un claro ejemplo de lo que estoy viviendo hoy día. Yo trato de comunicarme con mi hija y me ponen trabas”, denunció Goldbaum en un video publicado en su cuenta en X.

La exesposa del candidato presidencial agregó que el padre de su hija, quien es presidente de la República, junto a su esposa Lavinia Valbonesi, “la expone sin pudor en espacios de proselitismo político, vulnerando derechos fundamentales de una menor”.

obj 20250312t003700s0009i 1 1 1 15 3 1
Goldbaum solicitó a la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional que revise los expedientes judiciales relacionados con la rebaja de pensión alimenticia para su hija. Foto: EFE.

Goldbaum enfatizó que su hija “no es un símbolo, es una niña, y lo que más necesita no es una tarima, es a su madre”.

Uno de los derechos violentados, explicó, es el de mantener relaciones afectivas y familiares con su madre, a la comunicación y a la libre expresión, ya que se le restringe la capacidad de hablar con su madre sin intermediarios ni filtros; el derecho al desarrollo integral, ya que se le priva del vínculo materno; y el derecho a la protección contra la violencia psicológica, porque lo que sucede es una forma de maltrato emocional encubierto”, afirmó.    

La exesposa de Noboa también ha relatado una “persecución sistemática” desde su separación, que incluye 42 demandas judiciales interpuestas en su contra y contra su familia.

Incluso mencionó que se le ha solicitado un permiso para que su hija viaje a Estados Unidos con el presidente después de las elecciones, lo que genera incertidumbre en Goldbaum sobre el regreso de la menor.

Esta acción se produce en un contexto en el que Goldbaum hizo públicas sus denuncias ante la Asamblea Nacional, buscando que este tipo de violencia sea tipificado en el Código Penal ecuatoriano.

Goldbaum solicitó a la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional que revise los expedientes judiciales relacionados con la rebaja de pensión alimenticia y el régimen de visitas de su hija, para que los parlamentarios puedan evidenciar la violencia vicaria e institucional que afirma vivir.

“Muchos dicen: ‘¿Por qué hago este reclamo ahora? ¿Por qué justo en este tiempo? ¿Existe acaso un tiempo ideal y perfecto para una madre que ama infinitamente al ser que trajo el mundo? Cualquier momento será vital para reclamar por el bienestar de su hijo o hija. Yo llevo reclamando ya seis años. Los procesos no los escogí ni los activé yo”, señaló.

Su intervención se dio en medio del proceso electoral donde Noboa, que busca su reelección para un mandato completo (2025-2029), se enfrentará en la segunda vuelta a la candidata presidencial del partido Revolución Ciudadana, Luisa González.

Autor: teleSUR - cns - NH

Fuente: EFE - @GGoldbaum